Enmedio de una gran expectación se desarrollo en la Ciudad de México el Primer Encuentro Internacional La computadora y la Música. E1 evento reunió a los máximos exponentes de la música electroacústica del planeta. Músicos de Polonia, Canadá, España, EUA, México y otros países se presentaron en conciertos en vivo y formaron parte de las conferencias, talleres y ponencias, además de las audiciones vía DAT que nos permitieron escuchar sonidos de otras latitudes en ausencia física de sus creadores.
Hablando concretamente de los conciertos, hay que mencionar que hubo algunos que impresionaron gratamente y que sinceramente fueron los que se llevaron el evento. La precisión y técnica ejecutoria de Javier Álvarez (México) con ASÍ EL ACERO (steel drum y DAT), confirmaron el porqué el mexicano es considerado como uno de los mejores músicos en su género en el mundo. Otra sorprendente ejecución fue llevada a cabo por el estadounidense Daniel Oppenheim. Por Canadá tuvimos la presencia de dos excelentes músicos: Jean-François Denis y Claude Schryer, que presentaron La dernière minute para clarinete y electrónica en vivo. Por cierto, el primero de estos dos es el director de la compañía editora de música electroacústica DIFFUSION i MéDIA con lo cuál logramos interesantes acuerdos para distribuir su magnífica serie de discos compactos en México (Christian Calon, Robert Normandeau, Alain Thibault, Électro clips; Daniel Scheidt, Yves Daoust, Francis Dhomont, Brégent, Boudreau y Duguay). Además contactamos gracias a Marie Marais a la compañía DAME que incluye en su catálogo muy buen material de cual comentaremos a futuro. Otros exponentes dignos de mencionar: MASOS (México), Wlodzimierz Kotonski (Polonia), Angel Cosmos y Andreas Mniestris (España), el genio musical de Roberto Morales Manzanares (México) y el grupo GEIME (México).
En fin, este encuentro favoreció desde nuestro punto de vista a la incorporación de los músicos mexicanos al movimiento mundial de esta especialidad; para el público asistente representó el ampliar el panorama auditivo y entrar de lleno en la eterna discusión: definir dónde termina el sonido y dónde comienza el roido.